Emisión de Bonos sociales del Ayuntamiento de Barcelona en AIAF

El Ayuntamiento de Barcelona emite bonos sociales

El año 2017 va a cerrarse con un notable avance en el desarrollo de fórmulas de financiación responsable, y buen signo de ello es la iniciativa del Ayuntamiento de Barcelona, que acaba de registrar en AIAF, el Mercado de Renta Fija de BME, una emisión de bonos sociales por importe total de 35 millones de euros.

En el segmento de bonos sostenibles como instrumento de deuda para instituciones y empresas la fórmula de mayor difusión es, sin duda, la de los Bonos verdes. Precisamente, Guía de la FINANCIACIÓN EMPRESARIAL ha organizado con la colaboración de BME una Mesa redonda-coloquio el día 7 de febrero en la que intervendrán los más destacados protagonistas de este segmento de financiación corporativa e institucional en nuestro país.

La etiqueta de “bonos verdes” es para financiar proyectos destinados a proteger los recursos naturales o a energías renovables

La etiqueta de “bonos verdes” la reciben aquellos bonos que financian proyectos destinados a la reducción de carbono y gases nocivos, plantas de energías renovables, y, en general, todo tipo de acciones para reducir el cambio climático y proteger los recursos naturales. Las previsiones para el cierre del año en este tipo de bonos se sitúan en torno a los 150.000 millones de dólares emitidos.

La emisión del Ayuntamiento de Barcelona ha sido asesorada por Crédit Agricole CIB, quien ha recibido un mandato de la entidad municipal catalana para asesorar, estructurar y colocar una o varias emisiones de deuda, por un importe máximo global de 86,1 millones de euros. Los bonos tienen un plazo de 10 y un cupón anual del 1,921% y el agente de pagos es Caixabank.

El Ayuntamiento de Barcelona cuenta con un rating BBB+, perspectiva positiva, otorgado por S&P Global; BBB+, perspectiva positiva, por Fitch y Baa2, estable, por parte de Moody’s.

La entidad municipal barcelonesa enmarca esta emisión en el plan de acción municipal para 2016-2019 que fija los objetivos de la ciudad para generar desarrollo social y económico sostenible.

Para calificar un proyecto como sostenible su fin debe perseguir objetivos de mejora en el acceso de la población a servicios esenciales, desarrollo y progreso socioeconómico, vivienda asequible, generación de empleo, eficiencia energética y transporte limpio, prevención y control de la contaminación o de desarrollo de infraestructuras para una gestión sostenible del agua.

El MAB cerrará 2017 con 46 SOCIMIs

Con la incorporación de dos nuevas SOCIMIs antes de final de año, Barcino Property y Student Properties Spain, el MAB cerrará el año 2017 con 46 SOCIMIs admitidas en este mercado de renta variable para empresas en crecimiento.