Claves sobre mercado, tipos y entorno actualizadas

Claves e incertidumbres
Claves e incertidumbres

El petróleo vuelve de lleno a las agendas financieras; China encara unos meses de dificultades; Fed y BCE pulverizan las esperanzas de que los tipos puedan comenzar a  bajar en unos meses, provocando  una caída en  la renta variable que, sin embargo, puede recuperarse si se confirma el alejamiento de una recesión, por leve que sea.

-Lo que necesitas conocer: el petróleo se reivindica como actor principal para el 4º trimestre y 2024 en la agenda de los analistas y de los mercados ya que se están disparando sus precios y se espera que lo sigan haciendo incluso hasta acercarse o superar los 100 dólares/barril. Un jarro de agua fría que puede abortar el incipiente proceso de redcucción de la inflación.

El petróleo se reivindica como actor principal para el 4º trimestre y 2024 en la agenda de los analistas y de los mercados

-Previsión destacada: China no acaba de recuperar el pulso perdido y quizá lo pierda aún maás en los  próximos meses por razones interna (impagos y depresión en el sector inmobiliario) y externas (guerra comercial sostenida con EE.UU y puede que tambien con la Unión Europea por la infiltración de vehículos chinos en el mercado automovilístico europeo). (Ver previsión 2024).

-Tipos de interés: la intensa carrera de la Fed y el BCE al alza de los tipos de interés parece haberse frenado pero ambos bancos centrales han sentenciado que se mantendrán altos en 2024, rompiendo las expectativas de que pudieran comenzar a bajar a corto plazo, lo que ha provocado un desplome de la renta variable.

La renta variable se recuperará si se confirman los pronósticos de las economías americana y alemana, y las restricciones monetarias dan fruto con la inflación

-Mercados financieros: Los mercados de renta variable podrían recuperarse en un futuro cercano si se confirman los pronósticos más favorables de la economía americana y un cierto enderezamiento de las perspectivas de la economía alemana, y si, al mismo tiempo, se observan signos de que las restricciones monetarias comienzan a dar frutos más sostenidos y consistentes en relación a la inflación.