Desde la pandemia, las economías han sorteado los obstáculos, ayudando a los prestatarios a compensar en parte, o al menos posponer, los principales obstáculos derivados del aumento de los tipos, afirma S&P en su último análisis Global Credit Conditions Q4 2023, aunque añade que los impagos aumentarán.
El aumento de los impagos se producirá no sólo en el final de 2023 sino que aumentarán el próximo año entre los prestatarios más débiles. Las calificaciones de grado de inversión pueden absorber mejor los mayores costes de endeudamiento y se espera que veamos un deterioro crediticio relativamente moderado en el futuro, aunque el sector inmobiliario podría sufrir algunas rebajas.
Las empresas con calificaciones crediticias más bajas y los mercados emergentes sufriran en especial los tipos altos
La inflación subyacente persistente, un período prolongado de tipos altos y un crecimiento más lento desafiarán a las empresas con calificaciones más débiles y a los mercados emergentes.
Respecto al período durante el cual los tipos de interés pueden mantenerse altos S&P anticipa que los tipos de mercado se mantendrán altos durante un período prolongado, aunque pueda llegar algún tipo de alivio en los próximos 12 meses.
Muchos emisores sufrirán al refinanciar su deuda
Respecto a la deuda, S&P afirma que “muchos emisores de bonos a tipo fijo han evitado hasta ahora refinanciar su deuda a los tipos actuales, pero en breve llegan los vencimientos, con un fuerte repunte para los prestatarios más débiles en 2025.
Una desaceleración económica más grave, un período más largo de lo esperado de tipos elevados, acontecimientos geopolíticos y desafíos para China podrían hacer descarrilar nuestro escenario base y conducir a una actividad empresarial y una liquidez del mercado más débiles cuando se avecinan grandes vencimientos para 2025.