La Unión Europea se ha propuesto dotarse de ingresos propios que contribuyan a los fondos como el Next Generation o el Fondos Social para el Clima y con los que aumentar su autonomía y capacidad presupuestaria. La Comisión Europea estima que podría llegar a generar 17.000 millones de euros anuales entres 2026 y 2030.
Los nuevos ingresos se nutrirán básicamente de la lucha contra el carbón y los nuevos impuestos a multinacionales
La Comisión ha informado de su objetivo de generar recursos propios para el presupuesto de la UE a través de tres nuevas fuentes de ingresos: la primera se basa en los ingresos procedentes del comercio de derechos de emisión (RCDE), la segunda se sirve de los recursos generados por la propuesta de mecanismo de la UE de ajuste en frontera por carbono y la tercera se basa en la parte de beneficios residuales de las multinacionales que se reasignará a los Estados miembros de la UE en virtud del reciente acuerdo OCDE/G-20 sobre la reasignación de los derechos de imposición («primer pilar»).
Se prevé que estas nuevas fuentes de ingresos generen, ha señalado la Comisión, cuando hayan alcanzado su velocidad de crucero entre los años 2026 y 2030, una media de hasta 17 000 millones de euros anuales para el presupuesto de la UE.
Aportación a NextGeneration EU y al Fondo Social para el Clima
Los nuevos recursos propios propuestos contribuirán a reembolsar los fondos recaudados por la UE para financiar el componente de subvención de NextGeneration EU y también financiarán el Fondo Social para el Clima. Este último es un elemento esencial del nuevo régimen de comercio de derechos de emisión propuesto para los edificios y el transporte por carretera, y contribuirá a garantizar que no se quede nadie atrás en la transición hacia una economía descarbonizada.
Johannes Hahn, comisario responsable de Presupuesto y Administración, ha declarado: «Con las medidas adoptadas hoy, sentamos las bases para el reembolso de NextGenerationEU y proporcionamos un apoyo esencial al paquete de medidas «Objetivo 55» mediante la puesta en marcha de la financiación del Fondo Social para el Clima. Gracias a este conjunto de nuevos recursos propios, garantizamos, por tanto, que la próxima generación se beneficie realmente de NextGenerationEU».