La Reserva Federal Americana (FED) ha dado sus primeras muestras de temor ante una inflación realmente creciente, que existen razones transitorias pero tambien un riesgo de que el repunte de los precios pueda sostenerse en el futuro próximo.
Decíamos hace unos días que los mercados estaban inquietos, que inflación se ha convertido en el elemento clave de debate en estas semanas por su aceleración reciente, especialmente en Estados Unidos, en torno al 5%, a la espera de la reunión de la FED.
Jackson Hole podría ser el escenario en el que Jerome Powell anunciara el inicio de una nueva fase de su política monetaria
El BCE considera que todavía es prematuro
El economista jefe del BCE, Philip Lane, ha dicho a Bloomberg TV “que todavía es “prematuro” hablar de frenar la compra de bonos QE”. El BCE podría esperar y observar la reacción de los mercados a las nuevas estrategias de otros bancos centrales, particularmente la FED.
Se debe evaluar el impacto del fondo de recuperación NextGenerationEU en las economías más débiles del bloque
Según Lane “se deben evaluar muchos más datos económicos a medida que el fondo de recuperación NextGenerationEU de 800.000 millones de euros comience a desplegarse en las economías más débiles del bloque. Tiene sentido tener información en tiempo real sobre lo sostenible que es la recuperación antes de levantar el acelerador“.
El BCE se centra especialmente en hasta dónde son favorables las condiciones de financiación, por lo que extiende hasta marzo de 2022 el alivio para los bancos de excluir los depósitos en los bancos centrales al calcular los coeficientes de apalancamiento. Lo último que quiere el BCE es bloquear accidentalmente el acceso de las empresas a los préstamos durante la recuperación. El otro factor clave es la fortaleza del euro. Si bien las acciones de la Fed han visto a la caer la moneda europea por debajo de 1,20/dólar, el consejo de gobierno del BCE estará monitoreando de cerca para ver si las condiciones para los exportadores se vuelven menos favorables durante el verano”, indica Bloomberg.













