Le animamos a preguntarse si es usted un buen Director Financiero o mejor si está evolucionando y con usted su departamento hacia las nuevas tendencias que marcan los que debe ser y será un director financiero, cuáles son sus principales tareas y perfiles y su papel en el seno de la empresa y las organizaciones.
¿Cuáles son los factores que van a determinar en el futuro la correcta evolución de un Director Financiero? Guía de la financiación Empresarial viene informando de las nuevas tendencias en las finanzas corporativas y en el papel de los CFO o directores financieros.
Sin descuidar la que ha sido su principal función tradicionalmente, el control de los recursos, la liquidez y la gestión de los activos y pasivos, en los últimos años factores como la tecnología y la automatización, y más recientemente la inteligencia artificial y los datos y sus tratamiento y análisis están cobrando una importancia fundamental.
Nuevas funciones de análisis y gestión de riesgos, financieros y no financieros, y el asesoramiento estratégico para la alta dirección y los órganos de gobierno
Con ello, el Director Financiero está variando su enfoque y sus funciones, adentrándose más en el análisis, la previsión y prevención de riesgos, tanto financieros como no financieros, y el asesoramiento estratégico para la alta dirección y los órganos de gobierno de las compañías o entidades financieras.
Todo ello está claro pero ¿Cuáles son los perfiles concretos que marcarán al futuro CFO y por los que debe preguntarse o hacia los que debe dirigirse todo directo financiero si quiere cumplir adecuadamente con su misión?
El director financiero del futuro deberá ser, a juicio de Deloitte:
• Administrador: con la función de gestionar y dar valor a los activos financieros e intangibles de una empresa y garantizar el cumplimiento de las regulaciones.
• Operador: proporcionando servicios de planificación financiera, operaciones fiscales y análisis financiero.
• Estratega: influir en el futuro de la empresa, incluida la alineación del crecimiento financiero con el desarrollo empresarial.
• Catalizador: fomenta la mejora empresarial basada en una planificación y ejecución adecuadas.
A los rasgos anteriores, Guía de la Financiación Empresarial añadiría la orientación a transformar toda la actividad financiera hacia una financiación sostenible, respetuosa con los Acuerdos de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y el control, seguimiento y gestión de los nuevos riegos cibernéticos, climáticos y sociales.