¿Podrán garantizar bancos y aseguradoras los pagos y operaciones financieras en este invierno de restricciones y posibles “apagones” energéticos? Ante esta pregunta, las entidades financieras han comenzado a prepararse y planificar sus planes de contingencia y crisis ante posibles incidencias, según informa Reuters.

Los preparativos incluyen la utilización de generadores alternativos ante los posibles cortes o racionamiento de energía que podrían amenazar y poner en riesgo el sistema monetario y de pagos en la región europea, posiblemente la más castigada por la crisis energética.

Entre otros ámbitos, se trata de garantizar el suministro de electricidad para mantener operativos los sistemas electrónicos, las plataformas online o los cajeros automáticos para garantizar el servicio a los clientes.

Según manifiesta la agencia de noticias, “JPMorgan, que emplea a miles en los centros europeos de Londres y Fráncfort, ha realizado simulaciones de cortes de energía”, dijo a Reuters una fuente familiarizada con el asunto.

Suprimir agua caliente, fuentes decorativas y otras medidas de recorte

Deutsche Bank ha informado que está implementando una serie de medidas de ahorro de energía en sus 1.400 edificios en Alemania, para ahorrar 4,9 millones de kWh de electricidad cada año, suficiente para alimentar aproximadamente 49.000 bombillas durante una hora. La entidad alemana está restringiendo el suministro de agua caliente en los baños, ajustando la temperatura del lugar de trabajo, y apagando todas las luces interiores de las sucursales y la publicidad exterior iluminada durante la noche.

BNP Paribas, está estudiando el consumo de energía en las aproximadamente 2.750 sucursales, oficinas y centros de datos que opera en Francia, Bélgica e Italia, dijo una fuente cercana al prestamista francés.

Las principales aseguradoras también dijeron que estaban recortando su consumo de energía. Zurich afirma que oscurecerá las oficinas por la noche y dejará sin efecto a los “elementos de consumo de energía decorativa” como pueden ser las fuentes.

Los preparativos afectan también a las Bolsas y los mercados de valores que deberán poder garantizar la operativa y el trading a través de sus plataformas utilizando recursos de generación propios o alternativos.

Reducir espacio de oficinas y concentrar empleados en menos edificios

Según Reuters, las entidades bancarias y financieras se preparan también para la eventualidad de tener que reducir el espacio de oficinas y concentrar el personal en menos edificios e incluso usar solo ciertos pisos de los edificios, así como el cierre de ciertos servicios como el gimnasio de los empleados.

Los expertos consideran que pocas entidades estén preparadas para apagones duraderos

A pesar de estos preparativos, los expertos consultados por Reuters consideran que pocas empresas estén preparadas para apagones duraderos de varios días y aconsejan a los bancos realizar cambios para garantizar el servicio incluso con un corte de energía prolongado, por ejemplo con acuerdos para que las transacciones se registren retroactivamente una vez que los sistemas vuelvan a estar en línea.