Greenomy se ha incorporado al Observatorio Español de la Financiación Sostenible-OFISO como nuevo Miembro, una compañía que facilita herramientas a las empresas, entidades de crédito y gestores de activos para medir, divulgar y mejorar sus niveles de sostenibilidad de acuerdo con los nuevos estándares de financiación sostenible de la UE (Taxonomía de la UE, SFDR y NFRD).
Con su incorporación, Greenomy se suma a los actuales miembros de OFISO: ADIF, Agbar, Axesor, Banco Sabadell, BBVA, BME, Caixabank, Cohispania, Comunidad de Madrid, EY, GFE, Gobierno de Navarra, Gobierno Vasco, Gómez-Acebo & Pombo, Grupo Red Eléctrica, Iberdrola, ICO, ING, Mutualidad de la Abogacía, Nworld, Repsol y S&P.
“La incorporación al Observatorio Español de la Financiación Sostenible-OFISO de Greenomy supone un nuevo paso en la incorporación de compañías cuyas plataformas facilitan el cumplimiento de los requerimientos y las tareas de divulgación en este mercado”, afirma Juan Carlos Villanueva, secretario general de OFISO.
El Observatorio Español de la Financiación Sostenible-OFISO es un foro de encuentro, información y debate de compañías, entidades financieras, consultores, administraciones públicas, inversores, abogados y otros agentes de la industria financiera, a través de sus profesionales de las Finanzas Sostenibles, y una plataforma para dar visibilidad y notoriedad a su compromiso con la Financiación Sostenible.
Greenomy es una herramienta para declarar y divulgar los datos ASG. Ha codificado la legislación financiera sostenible europea para dar una solución adaptada al mercado y a sus necesidades. Para el sector financiero, Greenomy, va más allá y propone un ecosistema estandarizado para que los bancos accedan a información ASG fiable, verídica y precisa. Opera en 27 países a través de un equipo de profesionales con una alta capacidad profesional.