La compañía británica Carbón Trust ha lanzado un fondo de inversión bajo la denominación Floating Wind Technology Acceleration Competition, dotado con 1 millón de libras (1,13 millones de euros), con la participación del gobierno escocés, para financiar proyectos innovadores con los que desarrollar e impulsar lo que denominan floating wind, es decir, parques eólicos flotantes en el mar, y potenciar así este segmento de la energía renovable, que puede concentrar un volumen de inversión de 32.000 millones de libras (41.500 millones de euros) hasta 2030.
Carbón Trust considera que la energía marina flotante es aún un sector incipiente pero estima que hasta 2030 será capaz de generar 12 GW de nueva energía renovable por lo que el fondo Floating Wind Technology Acceleration Competition trata de encontrar emprendedores y compañías capaces de desarrollar nuevas fórmulas y nuevas tecnologías que contribuyan a este desarrollo de esta fuente de energía.
Abierta la la participación a empresas de cualquier país
Los recursos de este nuevo fondo están abiertos a todo tipo de empresas y emprendedores ya sean del Reino Unido o de otros países, incluida España, capaces de acelerar la competencia en este terreno, para ganar cuota en el mix de generación de energía. La aportación puede llegar a 250.000 libras para un solo proyecto.
En la actualidad la energía eólica marina “es más barata que construir nuevas centrales eléctricas convencionales”
La energía eólica marina en Europa ha reducido sus costes hasta convertirse en una fuente de energía verdaderamente competitiva, según afirma Carbon Trust, que añade que en la actualidad “es más barato que construir nuevas centrales eléctricas convencionales”.
Para registrarse y optar a los fondos, haga click aquí