Se aceleran las emisiones de bonos verdes en 2019

Bonos verdes y sus ventajas
Bonos verdes

El mercado de bonos verdes se ha acelerado este año, rompiendo la ralentización que experimentó en 2018, ya que las nuevas emisiones de bonos verdes en los primeros nueve meses de 2019 han superado con 173.200 millones de dólares todo lo emitido en el año 2018. También las emisiones de septiembre de este año superarán la realizadas en septiembre del pasado año, según informa CBI.

Este incremento registrado en los tres primeros trimestres del año es consistente con lo que ya había ocurrido en los meses de junio y agosto y permite mantener la previsión de un volumen total de emisiones para 2019 de 250.000 millones de dólares, lo que representa una buena noticia para las perspectivas de la financiación sostenible y verde.

Permite mantener la previsión de un total de emisiones para 2019 de 250.000 millones de dólares

El crecimiento que se ha producido en el presente año se debe en buena parte a la mayor participación de las entidades financieras en el mercado de bonos verdes, especialmente en el mes de septiembre, en el que el saldo ha repuntado hasta 5.700 millones de dólares gracias en buena medida a las tres emisiones de bonos verdes realizadas por la entidad bancaria China ICBC por un total de 3.200 millones de dólares. El regreso de Francia en el mes de septiembre a este mercado con una emisión de bonos verdes soberanos de 1800 millones de dólares (1.700 millones de euros) ha contribuido tambien a ello.

La construcción concentra el 33% de lo emitido

En cuanto a las actividades a las que se han destinado los recursos obtenidos con las emisiones de bonos verdes realizadas en septiembre, la construcción concentra el 33 % del volumen, seguida del sector de la energía, con el 30 %. El transporte bajo en carbono registra un 5% del total, lo que supone duplicar la cuota del mes de septiembre del pasado año.

Fuente: CBI
Fuente: CBI

Por áreas, las dos terceras partes de las emisiones proceden de países desarrollados y una tercera parte de mercados emergentes, especialmente de China, aunque se ha sumado también Filipinas, con un volumen emitido de 300 millones de dólares.

Climate Resilience Principles

Finalmente, reseñar que CBI ha lanzado con motivo de la Cumbre Climática sus Climate Resilience Principles, que tienen como objetivo orientar a los agentes y operadores de este mercado creando un Marco de criterios de resiliencia climática que deben cumplir los emisores de bonos climáticos, criterios que comportan no solo una evaluación de los riesgos climáticos sino un más amplio análisis de lo que estos riesgos suponen para el sistema, así como la adopción de medidas para reducirlo.