La capitalización total del mercado de criptoactivos era de 1 billón de euros en julio de 2022 y nunca ha rebasado el 1 % de la capitalización combinada de los mercados mundiales de acciones y bonos algo que ESMA, el supervisor europeo de los mercados financieros, considera poco significativo para la estabilidad financiera, aunque alerta que las cosas pueden varias rápidamente
Los criptoactivos han ganado cada vez más atención debido a su rápido crecimiento, al igual que el interés en torno a sus implicaciones para la estabilidad del sistema financiero tradicional, afirma ESMA, que ha seguido de cerca estos desarrollos durante varios años debido a sus riesgos para los consumidores.
Para la Autoridad Europea de Valores y Mercados es importante vigilar as posibilidades de transmisión de riegos a los mercados tradicionales (riesgos de contagio), especialmente por el deterioro de las condiciones macroeconómicas que han oscurecido el panorama, tras un período sostenido de creciente concienciación y adopción de los criptoactivos,
A pesar de las complejas infraestructuras construidas alrededor de los criptoactivos, ESMA considera que, “en la actualidad, los criptoactivos aún son de tamaño pequeño y sus interrelaciones con los mercados tradicionales son limitadas. En el futuro, esta situación puede cambiar ya que el crecimiento del mercado puede ocurrir repentinamente y la transmisión del riesgo es posible a través de varios canales, socavando el sentimiento de los inversores”.
La Autoridad Europea de Valores y Mercados considera que se “requiere un monitoreo continuo del mercado de criptoactivos y su interconexión con el sistema financiero más amplio para evaluar las nuevas amenazas emergentes de manera oportuna”, y anima a la UE a implementar rápidamente la Propuesta “Markets in Crypto-Assets” (MiCA) “para mitigar los riesgos ya identificados”.