Cautela sobre la expansión del Leasing en Europa en 2020

Cautela en el leasing para 2020
Cautela en el leasing para 2020

El leasing ha seguido creciendo en Europa aunque a un ritmo más lento que en años anteriores con  la particularidad de que el mayor crecimiento se ha producido en el arrendamiento financiero inmobiliario. De cara a 2020, la cautela es la característica principal.

Los datos facilitados por Leaseurope, la asociación que representa a las industrias europeas de leasing y alquiler de automóviles, dejan ver esta tendencia a la desaceleración, al menos en la primera parte del pasado año, aunque el arrendamiento inmobiliario viene experimentando mejoras, eso sí,con grandes variaciones geográficas en los distintos países del área euro.

El leasing aún está recuperándose del bache que produjo la crisis

Aunque puede decirse que la inversión total ha alcanzado ya cifras a largo plazo similares a las de los momentos previos a la crisis, ésta produjo a lo largo de sus diez años un bache del que aún está recuperándose.

Por ello, “es previsible que, a pesar de un largo período de condiciones financieras favorables, la debilidad prolongada del sector manufacturero, las tensiones comerciales globales y la elevada incertidumbre continúen afectando las decisiones de inversión empresarial” indica esta institución que matiza, sin embargo “que las empresas, especialmente las PYMEs, muestran una creciente demanda de arrendamiento financiero”.

Mayores costes regulatorios

La cautela es la nota principal a la hora de valorar la posible evolución del leasing en Europa en 2020 por las dificultades para ampliar el uso de esta fórmula entre las empresas y el desafío de unos mayores costes regulatorios.