“El precio del petróleo ha caído significativamente y ahora se enfrenta a una encrucijada técnica. El próximo movimiento del crudo será clave para los inversores tanto en contratos petroleros como en acciones petroleras”. (Leído en Barron´s)
“El crudo ha caído un 9%, a unos 72 dólares el barril desde el nivel, previo a que surgieran los problemas del sector bancario a principios de este mes. Esos problemas han avivado los temores de que los préstamos, y por lo tanto el gasto, se desaceleren, lo que reduciría la demanda de petróleo.
El petróleo también ha caído un 41% desde su máximo de más de 100 dólares alcanzado en 2022. Inicialmente, la guerra entre Rusia y Ucrania había disparado el precio, pero desde entonces, los aumentos agresivos de las tasas de interés por parte de los bancos centrales han afectado la demanda .
Ahora, el precio del petróleo ronda un nivel clave. Si se rompe por debajo de 70 dólares, podría abrir la puerta a más pérdidas. Si puede subir por encima de esta área, podría significar que la materia prima podría permanecer en una tendencia alcista desde su mínimo de principios de 2020″.