Ganar tamaño ante la “presión financiera” en las pymes

Crecimiento para la empresa
Crecimiento para la empresa

Ganar tamaño debería ser uno de los mantras para las pymes españolas en este período de recuperación en el que nos encontramos, como una de las enseñanzas inexcusables de la crisis reciente. El Banco de España ha puesto de manifiesto una razón más para ello: las pymes soportan, comparativamente con las grandes empresas, una mucho mayor presión financiera, entendida como la parte del resultado que la empresa debe destinar al pago de la deuda.

Un estudio del banco central español revela que para un segmento de empresas “los gastos financieros absorben una parte significativa de sus ingresos de explotación y, para otro segmento importante, los beneficios ordinarios superan con holgura los pagos por intereses. El porcentaje de aquellas empresas cuyos ingresos del ejercicio no fueron suficientes para cubrir los pagos por intereses tendió a aumentar durante la crisis, elevándose hasta casi el 30% en 2012”

Durante la crisis, el deterioro fue más acusado en el segmento de pymes, tanto en términos de empleo como en el peso que representaba la deuda de las empresas en situación más vulnerable, si bien la recuperación está reduciendo el peso dela deuda en las empresas, también en las pymes.

En términos sectoriales, el peso de la deuda y la presión financiera sobre los resultados fue especialmente elevado en las empresas del sector inmobiliario y de construcción.