El saldo vivo de las titulizaciones realizadas en el mercado español representaban a finales de 2022 el 13% del volumen total de las titulizaciones europeas, un mercado que “ha disminuido significativamente desde la crisis financiera mundial que a finales de 2010 ascendió a 2 billones de euros para ABS, CDO y MBS”, según afirma el supervisor europeo de los mercados de valores ESMA en su informe The EU securitisation market – an overview, basado en los datos que recibe la ESMA en virtud del Reglamento (UE) 2017/2402 (reglamento de titulizaciones o SECR).
ESMA añade en su informe que el 86% del saldo en circulación se originó en los cinco mercados más grandes: Francia (25%), Alemania (21%), Italia (17%), España (13%) y Países bajos (10%).
La mitad del saldo vivo vinculado a hipotecas
El 54% de estos saldos vivos estaban vinculados a hipotecas residenciales, seguidas de préstamos para automóviles (16%), préstamos a pymes (15%) y préstamos al consumo (12%).
ESMA precisa que el ámbito de aplicación del Reglamento (UE) 2017/2402 se limita a las operaciones de titulización pública emitidas después del 1 de enero de 2019 y no cubre emisiones anteriores, aunque añade que el mercado general, incluidas las titulizaciones anteriores a 2019, es significativamente mayor, como sugieren los informes del sector asó como la estimación de AFME de 700.000 millones millones en ABS de la UE.