Las empresas perciben un ligero deterioro de su facturación en el primer trimestre de 2023, aunque las perspectivas para el siguiente son positivas. Es la principal conclusión de la Encuesta a las empresas españolas sobre la evolución de su actividad primer trimestre de 2023 (EBAE) que realiza el Banco de España.

Este deterioro se suma a la caída de los dos trimestres anteriores, si bien el empleo se habría mantenido en niveles similares a los del cuarto trimestre del año pasado.

Moderación de los costes de producción y aumento de costes laborales

El Banco de España añade que las empresas perciben “una continuación de la moderación de las presiones de los costes de producción, aunque los precios de venta repuntaron en el primer trimestre”.

De acuerdo con ello, las expectativas, tanto a corto como a medio plazo, indicarían menores aumentos de costes y precios de venta; en cambio, aumentan ligeramente las expectativas de costes laborales a un año.

Los problemas de suministro disminuyen significativamente

El impacto negativo sobre la actividad de las empresas de los problemas de suministro disminuyen significativamente, según el Banco de España, al tiempo que se frena el deterioro de las condiciones de demanda; por el contrario, tienden a acrecentarse los problemas asociados a la falta de disponibilidad de mano de obra.

La Encuesta del Banco de España sobre la Actividad Empresarial (EBAE) es una muestra de las sociedades no financieras españolas evalúa cada tres meses la evolución de su actividad en el trimestre corriente y las perspectivas para el corto plazo1. En particular, la encuesta recopila información cualitativa sobre la facturación, el empleo y los precios pagados y cobrados por las empresas colaboradoras.