Carbon Clear destaca que 7 de cada 10 empresas del IBEX usan energías renovables

Informe de Sostenibilidad del Ibex 35

El 68% de las grandes empresas españolas que forman parte del Índice Ibex 35 usan energías renovables, un dato que destaca la entidad Carbon Clear en su infrorme “Estado del Reporting de Sostenibilidad del IBEX 35, FTSE 100 y CAC 40”, que hace referencia a las prácticas sostenibles por parte de las grandes compañías que forman parte de estos índices bursátiles.

El primer puesto del pódium de las empresas sostenibles en España lo ocupa Acciona, según el informe de Carbon Clear, Telefónica ocupa el segundo puesto e Iberdrola y Ferrovial, ex aequo, la tercera posición.

Acciona ocupa El primer puesto del pódium, seguido de Telefónica e Iberdrola y Ferrovial

El informe destaca el hecho de que Acciona, que ocupa por segundo año consecutivo el primer puesto de este ranking, haya situado la sostenibilidad “como prioridad estratégica de su modelo de negocio – un negocio que creció un 21% en el primer trimestre de 2017”.

“Acciona se propone liderar la transición hacia modelos de negocio bajos en carbono. Para ello, ha asumido la neutralidad en carbono de sus operaciones, apostando por la eficiencia energética y la compensación de sus emisiones, convirtiéndose así en la primera empresa española del IBEX 35 en conseguirlo”, añade el informe, que también reconoce a esta compañía como líder mundial por su gestión sostenible del agua.

“Ambos objetivos se engloban dentro de su Plan Director de Sostenibilidad 2020, en el que se recogen los diversos retos de la compañía con respecto a la cadena de valor, el medioambiente o el cambio climático entre otros. Estos ambiciosos objetivos, con horizonte 2020, demuestran el firme compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible”, concluye Carbon Clear.

BME dispone de una guía de Reporting

El Informe también destaca a BME, el operador de la Bolsa española, por fomentar la publicación de factores ASG entre las empresas cotizadas. BME forma parte de la Iniciativa para un Mercado Bursátil Sostenible (Sustainable Stock Exchanges, SSE) y ha creado su propio documento guía, conocido como Model Guidance on Reporting ESG Information, para que las empresas cotizadas en la Bolsa española lo utilicen como base para crear su propio modelo de reporting.