Los directores financieros o CFOs, salvo en el sector bancario, se resisten a volver a la oficina según una información de CFODIVE, frente a las recomendaciones de los CEO y directores generales, más partidarios de la vuelta al trabajo presencial tras suavizarse los efectos de la pandemia.
Jamie Dimon, CEO de JPMorgan Chase se ha manifestado en contra del teletrabajo desde casa como nuevo estándar. “El trabajo remoto, ha dicho Dimon, podría dañar la cultura de la empresa e impedir que algunos empleados avancen, especialmente los más jóvenes del sector bancario que pueden perder oportunidades de tutoría y capacitación”.
El teletrabajo “no funciona para aquellos que quieren progresar ya que no funciona para la generación de ideas ni para la cultura de empresa”, añade Dimon.
Goldman Sachs considera el lento abandono del teletrabajo una aberración que hay que corregir
Algo parecido piensa David Solomon, director ejecutivo de Goldman Sachs quien llega a calificar el teletrabajo de “aberración” que es necesario corregir. “Para un negocio como el nuestro, que es una cultura de aprendizaje colaborativa e innovadora, esto no es ideal ni es una nueva normalidad”.
Sin embargo, del lado de los CFO y los responsables financieros de medianas y grandes empresas las opiniones son bien distintas. Se muestran a favor de continuar con el teletrabajo, que no ha afectado a sus resultados sino que la capacidad del equipo financiero para realizar tareas se ha mantenido en gran medida sin relajación.
La tecnología permite conjugar teletrabajo y trabajo presencial
La tecnología ha cerrado la brecha entre trabajo presencial y remoto. No sólo eso, el teletrabajo es para muchos CFOs una forma de evitar reuniones innecesarias o compromisos en persona.
“Soy un converso al trabajo remoto”, dijo Justin Coulombe, director financiero de Momentive. “Antes de la pandemia, creía que los equipos funcionaban mejor en la oficina, pero me he dado cuenta de que el punto de vista estaba condicionado por mis preferencias y estilo de liderazgo [en lugar de] la capacidad real de nuestro equipo para trabajar con eficacia”.
Fernando Tennenbaum, director financiero de la mayor cervecera del mundo, AB InBev, propietaria de Corona, Modelo, Stella Artois y Budweiser, ha apostado actualmente por en un entorno híbrido flexible. “Definitivamente, a veces reunirse en persona es valioso, pero también es posible trabajar de forma remota”.
Una gran OPV llevada a cabo de forma virtual
Vanessa Kanu se incorporó al proveedor canadiense de soluciones digitales TELUS International como directora financiera hace un año. En ese tiempo, de forma completamente virtual, TELUS International realizó la oferta pública inicial de tecnología más grande en la historia de la Bolsa de Valores de Toronto Kanu organizó y participó en road shows con inversores. Considera que las tecnologías en la nube ha respaldado toda la operación. De ahí que muchos piensen que la pandemia ha demostrado que la tendencia a trabajar en la nube permite hacerlo sin sacrificar la calidad.
El trabajo presencial seguirá siendo necesario para determinadas tareas
A pesar de ello, el trabajo presencial tendrá su espacio para determinadas tareas que requieren la colaboración y la discusión en persona o la relación y reuniones con clientes. “Creo que las reuniones y los eventos en persona son valiosos y ofrecen momentos únicos para la formación de equipos y el establecimiento de conexiones más personales”, matiza Vanessa Kanu. “Esas interacciones son especialmente útiles para la incorporación de nuevos miembros del equipo, la capacitación y el refuerzo de la cultura de una empresa”.