“El sistema de garantías español está a la cabeza de la digitalización entre estos modelos de financiación en el mundo” según ha afirmado el presidente de la Confederación Española de Sociedades de Garantía (CESGAR), José Rolando Álvarez.
Como muestra de este proceso de transformación digital que han emprendido las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) se ha referido a la puesta en marcha de la plataforma “ConAvalSí”, una herramienta “rápida y eficiente” destinada a apoyar “esas miles de empresas, autónomos y emprendedores españoles más débiles que encuentran aún el grifo del crédito cerrado”.
Cifran en 138.000 las empresas que no han conseguido crédito en el primer semestre y crearían medio millón de empleos
El informe “La financiación de las pymes en España”, impulsado por SGR-CESGAR, cifra en su última oleada en 138.000 las unidades empresariales que no habían logrado acceder al crédito en el primer semestre de este año y que crearían más de medio millón de puestos de trabajo si lograran obtenerlo.
Las 19 SGR españolas son entidades financieras sin ánimo de lucro que buscan ayudar a las pymes, autónomos y emprendedores para su acceso al crédito mediante avales directos. Esta garantía que aporta una SGR facilita el acceso a una financiación rápida y sencilla y, mediante la misma, pymes, autónomos y emprendedores pueden obtener mejores condiciones en precios y plazos ante los bancos.
“Las tecnologías deben ser nuestras aliadas en un contexto permanente de cambios”, añade Alvarez, “en un entorno en el que las fintech se abren paso y en el que el sistema financiero español ha realizado un ajuste sin precedentes, por lo que lo importante es aportar soluciones rápidas y eficientes a las pymes que acuden a la ventanilla con proyectos viables, pero siguen viendo esas dificultades para financiarse”.