Bankia lanza un fondo que invierte en empresas socialmente responsables

Edificio central de Bankia

La inversión socialmente responsable gana terreno en nuestro país, ahora con el lanzamiento por parte de Bankia de un fondo de inversión denominado “Bankia Futuro Sostenible”, que como informa la entidad “busca la rentabilidad financiera con sus inversiones, que se canalizan en sectores y compañías que tengan impacto ambiental y social, que debe ser medible”.

El nuevo fondo, el primero de esta naturaleza en España, según afirma Bankia, se integra en la categoría de renta viable global y puede invertir en otras instituciones de inversión colectiva o directamente en compañías.

Cuenta con dos tipos de participaciones: una dirigida al particular y otra al institucional y, como criterio director asume los establecidos por Spainsif sobre la inversión socialmente responsable en España en 2016 que “persiguen tanto la rentabilidad financiera como el impacto social o medioambiental positivo, medido activamente”.

Asume los criterios de Spainsif: rentabilidad financiera e impacto social o medioambiental positivo

“Ambos objetivos, el financiero y el extra financiero, son compatibles, ya que con la incorporación de criterios extra financieros se reduce el riesgo reputacional de las compañías en las que invierte el fondo, y se abordan grandes retos sociales y ambientales, lo que a largo plazo debería redundar en un mejor comportamiento del fondo en términos de rentabilidad”, afirma Augusto Caro, responsable del equipo de gestión.

Las participaciones se dividen en dos grupos: el universal, dirigido a particulares, con una inversión mínima de 100 euros y una comisión de gestión del 1,75%  y el plus, destinado a inversores institucionales, con una inversión mínima de 100.000 euros y una comisión de gestión del 1,25%. En ambos casos, la comisión de depósito es del 0,15%.

Cada vez más institucionales con criterios ASG

“Pensamos que el “Bankia Futuro Sostenible” tiene en el cliente institucional uno de sus focos principales de crecimiento, ya que cada vez existe un mayor número de fundaciones, congregaciones, ONG, mutuas, o fondos de pensiones que cuentan en sus mandatos de gestión realizar inversiones socialmente responsables con criterios ASG (ambientales, sociales y de buen gobierno corporativo)”, comenta Pablo Hernández, director comercial de Bankia Fondos

Para la selección de los activos en los que invertir Bankia cuenta con la selección previa que efectué Novaster Investment EAFI, firma de consultoría e investigación reconocida internacionalmente por su especialización en la incorporación de elementos ASG (ambientales, sociales y de buen gobierno corporativo) al proceso de selección de inversiones.

Entre los objetivos del fondo, según señala la propia Bankia se encuentran compañías caracterizadas por “la lucha contra la pobreza, desigualdad y el hambre, en favorecer el agua limpia y el saneamiento, la salud y bienestar, y el cuidado del medio ambiente”

La entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri afirma que son el único fondo que utiliza criterio positivos, es decir “empresas que deben actuar responsablemente, pero, además, deben ofrecer soluciones positivas a grandes problemas de la sociedad” frente a “la mayoría de las inversiones socialmente responsables que se comercializan en España que desarrollan estrategias basadas en criterios de exclusión, entre ellos “armamento, pornografía, tabaco, energía nuclear o explotación infantil”.

Fondo de renta variable global

Como fondo de renta variable global, “Bankia Futuro Sostenible” invierte un mínimo del 75% en bolsa (bien directamente en acciones, bien en otras instituciones de inversión colectiva) y un máximo del 25% en renta fija pública y privada, denominada en euros y perteneciente a países de la OCDE, con rating mínimo ‘BBB-’. Su exposición máxima en países emergentes no puede superar el 35% y cuenta con riesgo divisa.

“Es un producto que asume riesgos, por lo que no está indicado para cualquier tipo de inversor. Quienes entren en el fondo deben saber que el periodo medio de maduración de las inversiones oscila entre tres y cinco años”, comenta Caro.

Bankia en los índices sostenibles

Bankia fue incorporada en 2016 al índice Dow Jones Sustainability Index (DJSI) de empresas más sostenibles y entró a formar parte del FTSE4Good IBEX y el FTSE4Good Index, que incorporan empresas que cumplen los requisitos exigidos en materia ambiental, social y de gobierno corporativo.

Recientemente, la entidad lanzó el Préstamo Sostenible, un crédito a interés ventajoso para financiar la adquisición de bienes que favorezcan la eficiencia energética, la lucha contra el cambio climático y el crecimiento sostenible.